10 años después de la publicación de su libro “El machismo invisible” la autora retoma el tema para abordarlo con sentido del humor. En esta ocasión presenta en forma de tira cómica escenas cotidianas en las que describe lo que considera formas sutiles del machismo en México.

cortesía
“Como toda mujer, he padecido el machismo invisible por parte de familiares, jefes y compañeros” afirma Marina Quintera en el prólogo de su libro “El machismo ilustrado” reeditado el pasado mes de agosto.
En 2007 esta autora publicó “El machismo invisible” un libro donde abordaba el tema del machismo en México. Ahora retoma el tema, esta vez con una presentación que resulte más atractiva para llegar a los jóvenes. En “El machismo ilustrado” Marina aborda lo que ha denominado machismo light desde el sarcasmo y el sentido del humor.
Se trata de historietas que retratan escenas donde se hacen evidentes prejuicios machistas socialmente muy arraigados. Para este proyecto ha contado con la colaboración de la ilustradora Eva Lobatón que ha convertido todas las ideas de Marina en divertidas caricaturas.
Quintera, que es psicoterapeuta además de escritora, afirma que “El machismo es “ese esfuerzo extra que hacen los hombres para demostrar que son muy hombres” y que resulta, en muchas ocasiones, digno de risa. Y de ahí surgió la idea de este cómic. No para hablar del machismo violento sino para poner el foco de la sociedad en esos “pequeños gestos y actitudes en la vida cotidiana” para suscitar una reflexión.
La ilustradora Eva Lobatón nos presenta el libro “El Machismo Ilustrado” en este video: