El Parlamento Europeo (PE) aprobó en octubre de 2015 que no se dediquen partidas del presupuesto comunitario para aquellas actividades taurinas en las que el toro muera.
La enmienda fue aprobada por 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones a iniciativa del grupo de los Verdes. “Una financiación de ese tipo constituye una clara violación del Convenio Europeo de protección de los animales en explotaciones ganaderas”, defendieron los eurodiputados de esta formación política.
Florent Marcellesi, portavoz de Equo en el PE, cargó duramente contra la tauromaquia tras conocer el resultado de la votación:
“Los representantes del pueblo europeo tienen claro que en pleno siglo XXI torturar animales por el disfrute y espectáculo no es en ningún caso cultura, ni aún menos digno de ser financiando con dinero público”.

La jornada del domingo 7 de febrero del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca) se ha cerrado con tres heridos con pronóstico “muy grave”. EFE
Tal como recoge el Convenio Europeo sobre protección de los animales en las ganaderías, estos “no deben sufrir dolor, lesiones, miedo o ansiedad”.
Si bien es verdad que la UE no apoyará directamente ninguna actividad taurina mediante el presupuesto y las ayudas de la PAC para el 2016, debe tenerse en cuenta que estas ayudas agrícolas y ganaderas se otorgan en función de la superficie de terreno, independientemente de a qué se dedique dicho terreno (siempre que sean usos agrícolas y ganaderos). Es competencia de cada país legislar sobre la cría de toros para lidia.
Se trata de la primera ocasión en que los Verdes han recibido un respaldo mayoritario a una enmienda de este tipo, ya que otros años no lograron recabar tantos apoyos.
“Ahora tendremos que defender este gran logro en lo que queda de proceso presupuestario con el Consejo Europeo”, advirtió Marcellesi.