El bloguero y activista convocó la manifestación por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo.
Alexéi Navalny, lider de la oposición rusa, fue puesto en libertad anoche tras participar en una manifestación no autorizada por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo convocada por él mismo, según informó su abogada Olga Mijáilova.
El opositor ha sido acusado de “violación de los procedimientos relativos a la organización de un evento“, por lo que tendrá que comparecer ante un juez, aunque la policía no precisó la fecha exacta en la que deberá presentarse en el juzgado.
Navalny, de 41 años, había organizado una serie de protestas en más de cien ciudades rusas, como Moscú y San Petersburgo, en las que pedía el boicot a las elecciones presidenciales de marzo. El político convocó las manifestaciones después de que todas las instancias judiciales de Rusia le prohibieran participar como candidato a las presidenciales de marzo por poseer antecedentes penales. El dirigente ha denunciado en numerosas ocasiones que el caso penal por el que fue condenado ha sido orquestado por las autoridades para impedir su participación en las elecciones.
“Hemos demostrado que no toda Rusia está dispuesta renunciar a las elecciones y a resignarse a una monarquía. Somos muchos y haremos que se nos tome en cuenta”, escribió el líder opositor en su cuenta de Twitter.
A las protestas asistieron unas 4.700 personas a lo largo de todo el país, según el Gobierno. Las manifestaciones terminaron con la detención de 250 personas, según los datos del medio OVD-Info. El mayor número de detenciones se produjo en las ciudades de Jabárovsk, Kémerovo, Tomsk y Ufá.
Buen artículo con impactante vídeo. Parece que lo de Rusia no tiene solución pacífica viable…