La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que Facebook y, sobre todo, Twitter, no cumplen con la normativa europea de consumo, a diferencia de Google Plus, a pesar de que las tres empresas han anunciado hoy cambios en sus términos y condiciones de uso para adaptarse a la legislación comunitaria.
“Las últimas propuestas de Google cumplen con las recomendaciones de las autoridades, pero Facebook y Twitter sólo han abordado parcialmente cuestiones sobre cómo informan a los usuarios de la eliminación de contenido cuando termina su contrato”, explicó la CE a través de un comunicado.
El Ejecutivo comunitario también destacó que, aunque los cambios anunciados hoy en la política de las redes sociales “serán beneficiosos para los 250 millones de europeos que las utilizan”, Facebook y Twitter “tendrán que hacer más para cumplir por completo con las normas de consumo de la Unión Europea (UE)”.
Más allá de esta preocupación, la CE celebró que, a raíz de una reunión entre las autoridades comunitarias de consumo y estas compañías el pasado mes de marzo, Facebook, Twitter y Google+ “hayan accedido a implementar estos cambios en sus términos y condiciones de uso durante el primer trimestre de 2018″, según su comunicado.
Social media companies need to respect EU #consumer rules just like the off-line service providers. We need #NewDealForConsumers to make enforcement actions stronger across the EU. Changes will come this spring! pic.twitter.com/1vmIwZo76i
— Věra Jourová (@VeraJourova) 15 de febrero de 2018
Estas modificaciones permitirán que los usuarios puedan presentar sus reclamaciones a las tres redes sociales ante los juzgados de los Estados miembros y no ante un tribunal en California, donde tienen su sede estas empresas.
Otras de los cambios permitirán a los usuarios retirarse de una compra en línea, como exige la legislación comunitaria, y obligarán a las redes sociales a identificar claramente publicaciones comerciales y contenido patrocinado.
“Ya que las redes sociales se utilizan como plataformas publicitarias y comerciales, deben respetar plenamente las reglas del consumidor”, afirmó la comisaria europea de Consumo, Vera Jourová, quien aseguró que, si las compañías no cumplen con la normativa europea, “deberán enfrentarse a sanciones”.