
Periodismo Multimedia de Agencia
Coordinación de contenidos
Asignatura del Máster de Periodismo Internacional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Agencia EFE.

Cristina Terceiro Guimarey
Periodista. Especializada en Marketing, consultoría y comunicación política
Periodista; especializada en marketing, consultoría y comunicación política, profundizando en el universo del periodismo internacional y viajera incansable. Descubrir el mundo y contarlo es una de mis grandes pasiones
- China, la nueva cuna de la corrupción
- La independencia de Escocia, ¿Realidad o ficción?
- Nos deja Madiba, un líder por la paz
- Silvio Berlusconi expulsado del Senado Italiano
- Ver todos sus artículos »
Inmaculada López Otón
- El número de refugiados en 2013 alcanza su nivel más alto en 20 años
- África después de Mandela
- Ver todos sus artículos »

Lucía Lara Gavilán
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia de Comillas
Vivió un año en París, trabajando como auxiliar de conversación en dos institutos de educación secundaria. Como traductora ha colaborado con el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional y en proyectos de Naciones Unidas. Actualmente disfruta de una beca de traductora e intérprete en el Centro Español de Metrología, colabora con Global Voices y cursa un máster en Periodismo Internacional, impartido por la UNED en colaboración con la Agencia EFE.
- Más de 200 civiles mueren ahogados en Sudán del Sur
- Cuatro periodistas de Al Jazeera son detenidos en Egipto
- Uganda podrá castigar a los homosexuales con cadena perpetua
- La violencia religiosa invade el corazón de África
- La Expulsión de «Il Cavaliere»
- Ver todos sus artículos »
Rubén Caramazana Gil
Valladolid, 1990. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid (España). Estudios Erasmus en Ciencias Políticas en la Universidad de Silesia (Katowice, Polonia). Redactor y productor en la sección de deportes de Punto Radio Castilla y León (2011). Redactor y editor en la sección digital del periódico El Norte de Castilla (2012). Redactor (beca EFE-La Caixa) en la delegación de Agencia EFE en Castilla y León (2012-2013). Redactor (beca EFE-La Caixa) en la delegación de Agencia EFE en Italia-Vaticano (2013-2014).
- EE.UU. pide a China “pasos prácticos inmediatos” para “rebajar las tensiones”
- Rusia niega que haya discutido con Ucrania su integración en la Unión Aduanera
- Berlusconi es expulsado del Senado italiano tras su condena por fraude fiscal
- Ver todos sus artículos »
Víctor Burguete Martínez

Haridian Marichal Niebla
Diplomada en Logopedia y Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad de La Laguna
Soy de La Gomera, en Canarias, y me considero una persona inquieta, activa, reflexiva y amante de la comunicación. Me encanta leer y viajar y cada día me lo planteo como un reto para aprender y crecer personal y profesionalmente. De ahí que quiera ampliar mis perspectivas en esta profesión con esta nueva formación, el Máster de Periodismo Internacional de la UNED-Agencia EFE.
- Ser albino en Tanzania: entre la suerte y la marginación
- A debate la búsqueda de petróleo en el Atlántico
- Los enfrentamientos en Sudán del Sur pueden ser considerados crímenes de guerra por la ONU
- Norte y Sur: búsqueda de una definición
- Nuevos problemas en el suministro eléctrico en Venezuela
- Ver todos sus artículos »

Pablo Sapag Muñoz de la Peña
Profesor-Investigador de la Universidad Complutense de Madrid
Profesor del Departamento de Historia de la Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid. Responsable de la asignatura de Periodismo Multimedia.

Alexandra González Sánchez
Licenciada en Economía y en Periodismo. Ayudante de Producción en La Sexta Televisión
¿Periodista o Economista? ¿Economista o Periodista? Da igual como me designe, porque soy licenciada en ambas carreras. Actualmente produzco en La Sexta. En un futuro Italia, Londres, NY, Korea... espero que ambienten las líneas de mis artículos, crónicas o piezas. Por ello quiero empezar a dirigir mis pasos hacia ese objetivo y este periódico será la plataforma en donde empiece mi camino.
- Unas horas “En la boca del Lobo”
- Los pies en la calle antes que en la redacción
- La nueva economía: un campo por explorar
- Origen polaco. Alma africana
- Las concertinas de nuevo en la valla de Melilla
- Ver todos sus artículos »

María Moro Fuentes
Aprendiz de la vida y periodista
Me puede la curiosidad por saber todo lo que pasa a mi alrededor, no me canso de luchar por la verdad y sueño con cambiar un poco el mundo.
- Hiroo Onoda, 30 años de servicio a una guerra acabada y perdida
- Las elecciones en Tailandia auguran un nuevo triunfo del “régimen de Thaksin” contra el que se manifiestan miles de personas en la capital
- ¿Qué está pasando en la hermética Corea del Norte? ¿Lealtad al líder o lucha por el poder?
- EEUU e Irán cambian el rumbo de una historia de distanciamiento con un acuerdo en materia nuclear
- Ver todos sus artículos »

Pau Abad Tent
Licenciado en Periodismo y Master en Periodismo Internacional de Agencia Efe. Mi objetivo es llegar a utilizar las innumerables herramientas del mundo de la comunicación y los medios para favorecer a las comunidades más desfavorecidas.
- Nigeria y República Centroafricana se tiñen de sangre bajo el pretexto religioso
- Los focos que Putin deberá contener en los Juegos de Invierno
- Los trabajadores de Goodyear en Francia ponen en libertad a los directivos retenidos
- El tío de Kim Jong-un permanece en su hogar escribiendo cartas de disculpa a su sobrino
- Irán necesita la confianza de Arabia Saudí en el Pacto Nuclear
- Ver todos sus artículos »
Raquel Díaz Pérez
- Hay una Guerra en Michoacán
- El telón de acero se levanta de nuevo
- La Ley Severino echa a Berlusconi
- Ver todos sus artículos »

Diego García Menéndez
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en la información internacional
Estudiante del Máster de Periodismo Internacional UNED-EFE. Licenciado en Periodismo por la UCM, especializado en la información internacional. Mi pasión es viajar, conocer, investigar y crear, siempre acompañado de una cámara y nuevas tecnologías.
- El legado electoral de Berlusconi, la porcellum, comienza sus últimos pasos
- Las fuerzas internacionales, testigos de la guerra sectaria en la República Centroafricana
- Los enemigos del acuerdo nuclear iraní, el poder de Oriente Medio
- Ver todos sus artículos »
Alejandra Olcese Zulueta
- Una mujer india, violada por más de diez hombres como castigo del consejo tribal
- Casi 400 muertos en República Centroafricana, víctimas del enfrentamiento religioso
- Berlusconi, expulsado del Senado italiano por su condena a 4 años por fraude fiscal
- Ver todos sus artículos »

Marta Caparrós Caparrós
Escribo para cambiar el mundo.
De corazón activo y mente inquieta, me gradué en Periodismo para hacer de mi hobby mi vida. Escribo para cambiar el mundo, intentando perpetuar la razón de esta profesión: dar a los ciudadanos la información que necesitan para ser libres y autogobernarse. Además, nací entre dos generaciones muy diferentes: la de los consumidores de papel y la de los nativos digitales. Por eso, intento encontrar la manera de hibridar los dos mundos, de devolver el interés sobre la información, haciéndola atractiva y trasladándola a los nuevos entornos sociales. Si no estoy escribiendo, estaré hablando con la gente. O escuchando música, haciendo fotos o en el teatro. En Twitter, me puedes encontrar como @caparrosmarta.
- La Marca España, a prueba en Panamá
- “Queda mucho por hacer”
- El Senado italiano vota a favor de la expulsión de Berlusconi
- Ver todos sus artículos »

Marta Bac Díaz
Periodista inquieta y que siente curiosidad por todo lo que pasa a su alrededor
Apasionada de la música, de la ciudad de Madrid y con ganas de recorrer el mundo. Quizá por eso disfruto con la actualidad internacional y quiero dedicarme a informar desde cualquier rincón del planeta. “El periodismo es libre o es una farsa”.
- Mantener con vida los conflictos olvidados
- Janet Yellen, nueva presidenta de la Reserva Federal
- La violencia de Siria se contagia a Líbano
- El Senado italiano expulsa a Silvio Berlusconi
- Ver todos sus artículos »
Ruth García Hernández
- Cronología del Estado más joven del mundo: Sudán del Sur
- Riek Machar, de compañero de filas de Salva Kiir a su mayor opositor
- Salva Kiir, el presidente de Sudán del Sur o el africano con sombrero de cowboy
- Sudán del Sur: entre el petróleo, las minas y el hambre
- Uruguay, más allá de la marihuana
- Ver todos sus artículos »

Marian Rosado Gallardo
Periodista en la delegación de Roma de la Agencia EFE
Marian Rosado Gallardo es natural de Almendralejo (Badajoz). Está licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con un año de estudio en la Universidad Católica de Lovaina (KUL). Ha colaborado en La Huella Digital (UCM) y en The Voice Magazine (KUL), entre otros. Ha trabajado como redactora en el Diario Hoy de Extremadura. En la Agencia Efe, ha trabajado en Internacional en la mesa de España Exterior para América Latina y el mundo árabe. En la actualidad, continúa en la Agencia Efe en la delegación de Roma (Italia)
- Oriana Fallaci, un recuerdo para los ojos de la guerra
- Ariel Sharón y Oriente Próximo: del coma a la muerte
- La muerte teledirigida
- Un pequeño soplo de Siria romperá la estabilidad del Líbano
- Berlusconi pierde su condición de senador italiano pero no se retirará de la batalla política
- Ver todos sus artículos »

Marta Jiménez Gentil
Periodista y Becaria de la Agencia EFE en Nueva York
Periodista graduada en el año 2013. Actualmente es becaria en la Agencia EFE en Nueva York, después de haber trabajado durante un año en el área de "Política" y "Tribunales" en la Agencia EFE en Madrid. Además, ha trabajado en el área de prensa de la aseguradora internacional MAPFRE y en una semanario político, "El Siglo de Europa". La lectura e intentar entender todo lo que le rodea siempre han sido sus grandes aficiones.
- Cuatro periodistas son detenidos en Egipto por pertenecer a “grupos terroristas”
- Francia disminuye el número de soldados en el conflicto de Mali
- Un nuevo apagón eléctrico deja sin energía eléctrica a gran parte de Venezuela
- Ver todos sus artículos »
Juan José Rodríguez
- Egipto, la revolución que volvió al principio
- Bangladesh y la convulsión contínua
- Dos mil gendarmes tratan de recuperar el orden en la ciudad argentina de Córdoba tras las recientes oleadas de saqueos
- Ver todos sus artículos »

Rocío Linares Ramos
Corresponsal de la Agencia EFE en Londres y coordinadora de sección en el periódico digital Lasemana.es. Antes, redactora de la Agencia EFE en Madrid, Europa Press y Cadena Cope. Licenciada en Periodismo y título propio en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria. Actualmente estudiante del máster en Periodismo Internacional de la UNED. Sígueme en twitter @RLinaresR
- La agricultura podría acabar con el hambre en África en 2025
- El “boom” del ladrillo en África necesita grandes inversiones para infraestructuras
- Túnez pone rumbo a la democracia con un consejo electoral y una constitución en camino
- Venezuela se divide tras las municipales con victoria del chavismo pero refuerzo de la oposición
- Ver todos sus artículos »

Lucía Nieto Maestre
Periodista
Tras pasar su infancia en Montpellier, Francia se licenció en Comunicación Audiovisual y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reside actualmente en Londres donde cursó un posgrado en gestión cultural así como el Master de Periodismo Internacional por la agencia EFE.
- ¿Los países emergentes motores de la nueva economía?
- Kim Dotcom anuncia ‘Internet Party’, su nuevo partido político
- La nueva línea contra la corrupción en Delhi se estrena con miles de llamadas
- La República Centro-Africana, un campo de batalla religiosa
- Ver todos sus artículos »
Natalia Sayed
- Pena de Muerte y Civilización
- Nor-Corea No-Conocida
- Abundancia de petroleo, escasez de energía
- Ver todos sus artículos »
Paula Sendín Rodríguez
- ¿Bienvenido, Mr. ‘Populista’?
- Avanzar a contracorriente y no avanzar
- Tierra de muchos
- Ver todos sus artículos »
Karina Tijomirov
- Las polémicas de Sochi 2014
- Uruguay no será un paraíso de drogas
- Ucrania: los líderes opositores en pie de guerra en medio de una crisis política lejos de terminar
- Ver todos sus artículos »

Ana Pérez López
Periodista interesada en nuevas formas de comunicación internacional
Tras un año en la sección de cultura de la Agencia Efe emprendo la aventura de formar parte de la delegación de Santiago de Chile. Periodista interesada en nuevas formas alternativas de comunicación internacional, como los reportajes ilustrados de Joe Sacco, que sigue firmemente algunas enseñanzas de Kapuscinski como que “nadie debería escribir sobre otra persona sin haber compartido antes un poco de vida”.
- El editorialismo gráfico: un lienzo para el discurso político en el que faltan colores
- Ann Telnaes: “En una sociedad libre y democrática la caricatura editorial es una parte esencial del discurso político”
- Miguel Gallardo observa que Chile está más abierto a la ilustración
- La ilustradora Liza Donnolley dudaba de su capacidad para discutir temas políticos por ser mujer
- Más de 50 años tras una pluma porque “con humor se dicen las cosas de una manera más civilizada”
- Ver todos sus artículos »

Gonzalo Domínguez Loeda
Licenciado en Historia y Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid
Madrid, 1986. Me inicié en el periodismo de la mano del diario digital PRnoticias y me apasioné de este oficio en el diario Público. Actualmente trabajo en la delegación de la Agencia EFE en Río de Janeiro.
- Brasil impulsa su rugby con la vista puesta en los Juegos Olímpicos
- Brasil en la cuerda floja, ¿estancamiento, caída o impasse?
- Una violenta disputa entre hinchas de Vasco da Gama y Atlético Paranaense se salda con cuatro aficionados heridos graves
- Ver todos sus artículos »

María Llort
Graduada en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra
Me gradué en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra. Durante la carrera hice prácticas en las delegaciones de Barcelona de Europa Press y Efe. Ahora trabajo con una beca en la corresponsalía de la agencia Efe de París
- Túnez logra el consenso con una constitución moderada
- La República Centroafricana elige a la alcadesa de Bangui como presidenta de transición para hacer frente al caos
- Un juego de equilibrios roto
- Ver todos sus artículos »
Ana B. García Cariqueo
- Foro de Davos 2014: La crisis y las relaciones de desigualdad que genera.
- Ucrania ¿Cambio de rumbo?
- Ver todos sus artículos »

Macarena Soto Hidalgo
Periodista convencida de que la profesión debe ir a mejor
Nacida en Extremadura (una de las regiones más humildes de España) hace 25 años, emigró al norte como tantos paisanos en busca de una educación más reconocida, que no por ello mejor, y se formó en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que aprendió gran parte de lo que es hoy. Con intereses variados, considera que el periodismo internacional no es más que información local con un poco de contexto para el que no conoce la región en la que el periodista se encuentra y la que es descrita en sus textos. Siempre esperanzada en una vuelta de la moneda, no confía demasiado en los grandes medios ni en muchos de los profesionales y compañeros que, apoltronados en la comodidad económica del pago a fin de mes, han perdido la noción de que esta profesión no es más que una labor social hecha por y para la sociedad. Admira firmemente a la sabia nueva que llega ingenua y con rabia, así como a la vieja de la que aprende cómo es la profesión y el mundo, a los que han comprendido el juego y han sabido inventar nuevas normas para sobrevivir en él e incluso mejorarlo.
- El exdirector de la Cepal dice que la economía internacional “no volverá a ser favorable para América Latina”
- La profecía está echada: renovarse o morir en los nuevos caminos del periodismo
- Después de la tempestad: el caos
- Ame u odie al símbolo brasileño de la década, con él no hay término medio
- La proximidad geográfica e ideológica marcan las portadas sobre las elecciones en Venezuela
- Ver todos sus artículos »
Sarai González Arce
- Amnistía Internacional señala que desde el derrocamiento de Morsi, Egipto “vive en un estado de violencia sin precedentes”
- Tras declarar a los Hermanos Musulmanes como terroristas, el símbolo de la Hermandad Musulmana se refuerza en Egipto
- Los periodistas Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, secuestrados en Siria por un grupo afín a Al Qaeda
- Ver todos sus artículos »

Aitor Álvarez García
Graduado en Periodismo por la Universitat Pompeu i Fabra
Barcelona, 1991. Graduado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra. Estudios en Ciencias Políticas en la misma universidad. Trabajó como reportero ENG en los servicios informativos de TV3 durante el verano de 2012. Posteriormente se incorporó a la delegación de la Agencia EFE de Barcelona como redactor de televisión, donde estuvo 9 meses, gracias a una beca de La Caixa. Actualmente trabaja en la corresponsalía de EFE en Río de Janeiro y estudia el máster en Periodismo Internacional a través de la UNED. Actualiza su propio blog, aitoralvarez.com, en el que escribe, fundamentalmente, sobre su trabajo como periodista en Brasil. Muy activo en Twitter, en @aitor_alvarez
- Río de Janeiro, ciudad de desigualdades
- Votar y preocuparnos por otras cosas
- “Viado”
- La ONU felicita a Brasil por sus esfuerzos contra el racismo durante la última década
- Ministro cubano asegura que “nunca” se permitirán partidos distintos al PCC
- Ver todos sus artículos »

Lucía Agustín Carmona
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia y periodista Freelance
Nació en Teruel y es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia en 2012. Desde el inicio de sus estudios universitarios colaboró con Diario de Teruel, donde publicó sus primeras noticias, reportajes y entrevistas. Tras acabar la universidad y recibir la beca Leonardo da Vinci, se mudó a Berlín y trabajó seis meses como becaria en la delegación de la Agencia EFE. Actualmente trabaja como periodista freelance y se encarga de cubrir la información de su comarca para Diario de Teruel.
- Las fuertes acusaciones entre Gobierno sirio y oposición marcan la primera jornada de la Conferencia de Ginebra II
- Ucrania. Entre dos mares y ahogada por las protestas
- Ver todos sus artículos »
Paula García Gómez
- Halladas armas ilegales en la casa del embajador palestino en Praga
- Elecciones en Venezuela: El oficialismo gana en el interior, pero se aleja de las capitales
- Ver todos sus artículos »
Iván Alejandro Hernández
- Tras la cortina de números
- La pobreza en el cuarto mundo
- Lucha local y global contra la pobreza
- Se cumplen 20 años desde el levantamiento armado zapatista en México
- El Gobierno de Tailandia convocará elecciones generales dentro de 60 días ante las protestas a favor de la dimisión de la primera ministra
- Ver todos sus artículos »
María Isabel Román Alarcón
- Señor Tomasi, ahora toca castigar
- Las manifestaciones son necesarias, las barricadas no
- Los datos de la vergüenza
- Dos periodistas españoles más secuestrados en Siria
- Ver todos sus artículos »
Benjamín Pelaz García
- Australia rompe los termómetros
- Shinzo Abe aviva la tensión entre Japón y China
- Yanukovich pide nuevas condiciones a la Unión Europea
- Ver todos sus artículos »

Guillermo Domaniczky
Periodista
Vive en Paraguay, donde conduce la edición central de Noticiero13 (www.canal13.com.py) y La Mañana Cardinal (www.cardinal.com.py)

Marcelo Galeazzi
Licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador de Argentina
Es Licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador de Argentina y estudiante del Master en Periodismo Internacional de la Agencia EFE. Actualmente colabora con notas periodísticas sobre libros y turismo para las publicaciones de la Editorial Prime Ediciones: la Revista Contraseñas y Patio Bullrich Magazine. Es redactor bilingüe (español-inglés) de cuentos, crónicas y vivencias de viajes.
- David Cameron sobre el referéndum escocés: “Queremos que se queden”
- Sin acuerdo en los diálogos de paz en Irlanda del Norte
- Ver todos sus artículos »

Laura Fernández Ibarguen
Periodista y comunicadora audiovisual
Santander, 1988. Periodista y comunicadora audiovisual. Especialista en Relaciones Internacionales, y apasionada del mundo árabe y musulmán.
- El presidente de Ucrania acepta reunirse con los líderes de los partidos opositores
- Las mujeres se convierten en las nuevas víctimas de la guerra de Siria
- Italia: del esplendor a la decadencia
- Ver todos sus artículos »

Helena Iglesias García
Graduada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca
Observando y aprehendiendo de todo lo que me rodea. Recientemente me gradué en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Mi pasión son los sonidos y la radio. En los últimos años me han dado la oportunidad de trabajar y colaborar en diferentes medios como Rtvcyl, Punto Radio o Rtve. Actualmente me encuentro descubriendo mi voz a través de la locución.
- ¿Conflicto étnico o lucha por el petróleo?
- La riqueza que encierra el Sáhara Occidental
- Ver todos sus artículos »
Marta Monzón Cordova
- Kim Jong-un afianza su poder en Corea del Norte
- Japón comienza a rearmarse para contrarrestar a China
- Ver todos sus artículos »
Adrián Levy Pernudo

Laura Pérez Cejuela
Periodista. Becaria de la Agencia Efe en Bruselas
Tras licenciarme en 2013, trabajo como redactora en prácticas en la delegación de la Agencia Efe en Bruselas, donde el caballo de batalla son los asuntos de la Unión Europea. Antes pasé durante un año por la sección de Economía de Efe en Madrid, donde me especialicé en Finanzas, y por la delegación de la agencia en Castilla-La Mancha. Además he trabajado para Onda Cero y otras emisoras de radio. Viajar, leer y escuchar son las pasiones que me permiten seguir aprendiendo y creciendo.
- Rusia activa la alerta antiterrorista en una región cercana a Sochi al hallar cinco cadáveres
- Letonia se incorpora a una eurozona en mutación
- Rumanía y Bulgaria: plenos derechos en la UE ante el recelo de algunos países
- Ver todos sus artículos »
Noemí Alvarez García
- Finaliza la II cumbre de la CELAC en Cuba
- La vida no es igual para todos
- El Canal de Panamá rechaza la propuesta del consorcio internacional
- Ver todos sus artículos »

María Sanz Domínguez
Sólo aspira a seguir aprendiendo
Periodista española (Alicante, 1990). Cursó estudios de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, y en la universidad más antigua de Europa, la Alma Mater de Bolonia (Italia). Siendo estudiante, realizó prácticas en la delegación de la agencia Efe en Alicante. En la actualidad, continúa trabajando de becaria para Efe, esta vez en la corresponsalía de la agencia en Montevideo (Uruguay). Desde allí sigue con interés el proceso que ha llevado al “paisito” a convertirse en un pionero en la política de drogas en la región, con la regulación de la compraventa y cultivo de la marihuana. De a ratos lee, de a ratos escribe, de a ratos viaja. También sigue estudiando, gracias al máster de Periodismo Internacional puesto en marcha por Efe y la Uned. Sólo aspira a seguir aprendiendo.
- El mapa bélico de 2014
- Grecia, un país en ruinas al frente de la UE
- Argentina, un líder conflictivo para Mercosur
- Ver todos sus artículos »
Fátima Fernández Rodríguez
- Protestas en todo Israel por los recortes a seminaristas judíos
- La segunda conferencia de paz para Siria sin apenas confirmados
- La “bendición de Alá” en Occidente
- El ministro de defensa israelí critica a John Kerry y su plan de paz
- Siria se muere de hambre: Al Yarmuk, un cerco sin comida ni medicinas
- Ver todos sus artículos »
Cristina Moreno Asencio
- China aprueba reformas que permiten más de un hijo por familia
- Aprobada la abolición de los campos de reeducación en China
- Ver todos sus artículos »
Adrià Calatayud Vaello
- Una multitud planta cara al frío en Washington para manifestar su rechazo al aborto
- Las opciones de Christie a la presidencia de EE.UU. se atascan en un puente
- EE.UU. vuelve a tirar del carro de la economía mundial
- EE.UU. ejecuta a un preso con una inyección letal nunca antes usada
- Obama anuncia el fin de la recopilación masiva de datos y más control de los programas de espionaje
- Ver todos sus artículos »
María Parra Castillo
- Oleada de violencia en Egipto durante el tercer aniversario de la caída de Mubarak
- A la caza del delfín
- Ver todos sus artículos »

Carlos Abascal Peiró
Estudié y estudio periodismo y cine. Escribo en París para la Agencia EFE. Tengo una videocámara y voy en bici a los sitios. Twitter: @cabpeiro
- El Festival de Cómic de Angulema honra el legado de “Charlie Hebdo”
- “Charlie Hebdo”, hombres que lloran
- Francia se encuentra a sí misma en París
- Cuando París también es “Charlie Hebdo”
- Ver todos sus artículos »

Patricia Abril Muñoz
Pamplona, 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Locutora de radio en Trak FM Pamplona. Becaria en el centro territorial de TVE en Bilbao. Expatriada durante 2 años en Irlanda. Actualmente, estudiante del Máster de Periodismo Internacional y el Título de Experto en Español como segunda lengua extranjera. Vivo para viajar, la fotografía, los idiomas y tengo una curiosidad innata por todo lo que pasa en el Mundo y sus habitantes.
- Bob Marley, 70 años de una leyenda y un legado
- “The Interview” llega a España
- Hallan muerto al fiscal que denunció por encubrimiento terrorista a Cristina Fernández
- Ver todos sus artículos »
Viviana Andrea Aguilar Córdoba
Editora Internacional en Caracol Radio Bogotá, Colombia
- Si no quieren a las Farc en ningún lado ¿Cómo firmar la paz en Colombia?
- Entierran a Nisman en un ambiente enrarecido y lleno de dudas por resolver
- Chavistas y opositores salen a las calles tras el ‘Dios proveerá’ de Nicolás Maduro
- Con escepticismo los cubanos se alistan para la primera ronda de diálogo con EEUU
- Ver todos sus artículos »

Alicia Alamillos Dean
Periodista, hablo de lo que conozco
Periodista. Relaciones internacionales, Mundo Árabe, conflictos, terrorismo y radicalización. Actualmente trabajando para la Agencia Efe en Nairobi, cubriendo África Subsahariana. Actualidad internacional de la zona, crónicas y análisis. Antes, en la sección Internacional de ABC. De España a Nairobi pasando por Colombia. Desde siempre, Oriente Medio.
- Shaima el Sabbagh: Una última imagen para sellar el fracaso de la Revolución Egipcia del #25E
- Ver todos sus artículos »
Patrícia Álvares
Periodista y traductora brasileña residente en Uruguay
Nora Luisa Benito Sanz
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Marketing. Actualmente trabajo como Community Manager en el sector financiero. Amante de la naturaleza, los viajes, los Derechos Humanos y los acontecimientos de carácter internacional.
- Nuevas manifestaciones contra la subida del precio del transporte público en São Paulo
- Cinco años de olvido
- Ver todos sus artículos »
Adrián Blanco Ramos
- La cobertura informativa del tiroteo en Chapel Hill se sigue bajo lupa
- Estados Unidos marca cifras récord en reservas de petróleo
- Miles de británicos obtienen subsidios de desempleo en países de la UE, Farage calla
- Ver todos sus artículos »

Anna Buj Cussó
Periodista en la delegación de Nueva York de la Agencia EFE. Antes, en la sección de Política en Barcelona. Graduada en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona).
- La cadena Wal-Mart, culpable del aumento de la obesidad en Estados Unidos
- Estados Unidos comienza a cerrar yacimientos por el desplome del precio del petróleo
- Ver todos sus artículos »

Jon Burgoa Muñoz
Periodista por la Universidad Rey Juan Carlos.
- Syriza gana las elecciones contra la austeridad y forma Gobierno
- Syriza amplía su ventaja sobre los conservadores de cara a las elecciones del próximo domingo
- Una falsa amenaza de bomba paraliza el aeropuerto Leonardo da Vinci
- Giorgio Napolitano abandona la presidencia de Italia
- David Cameron plantea prohibir Snapchat y Whatsapp en Reino Unido
- Ver todos sus artículos »

Minerva Burroni del Prado
- ¡Konnichiwa, NETFLIX!
- Alerta por la amenaza a la libertad de prensa en Hong Kong
- Ver todos sus artículos »

Claudia Carrascal Ortega
Periodista
Periodista en constante formación, aficionada a la fotografía, amante de los viajes y los animales, cautivada por lo desconocido.
- Ascienden a 31 las víctimas del accidente aéreo en Taipei
- La HRW denuncia los intolerables recortes de derechos en Asia Central
- El Estado Islámico exige la liberación de Rishawi para no ejecutar al segundo rehén japonés
- Ver todos sus artículos »

Carlos De la Fuente Prados
Productor audiovisual freelance para noticias de Oceanía y Asia
- Filipinas declara luto oficial por los militares muertos a manos de los rebeldes
- El vuelo de Air Asia se precipitó al mar al intentar evitar una tormenta
- Ver todos sus artículos »

Sara Díaz del Arco
Licenciada en Periodismo por la UCM. Actualmente disfruto de la beca EFE-La Caixa en Pekín.
- China censura la cuenta de “The New York Times” y la de dos de sus periodistas en el Twitter chino
- Cristina Fernández se burla del acento chino y los internautas asiáticos le responden en la red
- Ver todos sus artículos »
Marta Egido Navarro
- “Bandas criminales” atentan contra una escuela en Pakistán
- Corea del Norte amenaza a Estados Unidos con realizar ataques nucleares y cibernéticos
- Ver todos sus artículos »
Paula Fernández Mateos
Madrid, 1991. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Actualmente trabajo como becaria en la delegación de Lisboa de la Agencia EFE, después de haber pasado por la sección de Economía. También estuve un año en 20minutos.es. Me interesan ámbitos tan diferentes como los temas sociales y la economía.
- Sólo un tercio de la Unión Europea permite la adopción conjunta a parejas homosexuales
- El plan del BCE acapara el protagonismo en el Foro Davos
- Ver todos sus artículos »

Jaime Arsenio Gallardo Cinca
Periodista en general y en mis ratos libres también.
- Australia gana por primera vez la Copa Asia
- El primer ministro japonés defiende operaciones militares fuera de sus fronteras tras la ejecución de Kenji Goto
- Ver todos sus artículos »

Rocío Galán Alberruche
Recién licenciada en Periodismo, busco en este master la especialización en información internacional y en los nuevos canales de comunicación que nos rodean. Mi experiencia laboral se basa en política nacional (en el Ministerio de la Presidencia), en el ámbito del marketing y las redes sociales (en Extesis de Comunicación) y sobre todo en la creación de contenidos digitales (Grupo Vocento y periódicos online). Mi objetivo como periodista es saber cómo funciona el mundo y cómo poder contarlo... me encanta viajar, leer, y en general descubrir cosas del mundo en que vivimos.
- Jordania responde al EI ejecutando a dos yihadistas
- Un paso más en la lucha contra la ablación
- La continuidad de Arabia Saudí
- Ver todos sus artículos »
Lucía Gascón Santafé
- En libertad bajo fianza los dos periodistas de Al Yazira acusados de dañar la imagen de Egipto y colaborar con los Hermanos Musulmanes
- Se disparan los secuestros de periodistas en 2014
- Ver todos sus artículos »

Paula Gil Alonso
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Gran amante de la fotografía y apasionada del Periodismo Internacional, he vivido en varios países y continentes y sigo sin cansarme de viajar.
- Petróleo, narcotráfico, saqueos, carnicerías y locutorios para financiar la Yihad
- Cadena perpetua para 230 personas por las protestas de 2011 en Egipto
- Ver todos sus artículos »

Alba Gil López
Preguntar es mi debilidad, ¿el Periodismo? Mi forma de ver el mundo. Sueño con no dejar nunca de viajar ni de conocer otros mundos. No entiendo la vida sin la cultura. ¿Tiempo? El que me sobra es para seguir aprendiendo.
- Palestinos protestan contra la suspensión de ayudas de la ONU para reconstruir hogares
- El equilibrio regional de la sucesión saudí
- Ver todos sus artículos »

Alicia Justo Jiménez
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cautivada por la información de México a Gaza, de Berlín a Bamako.
- Sangriento homenaje a la revolución egipcia
- Arabia Saudí, la monarquía de la opresión
- Ver todos sus artículos »

Ana Lázaro de las Peñas
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente Máster en Periodismo Internacional (EFE-UNED)
He tenido la oportunidad de aprender de grandes profesionales en la Agencia Efe. Amante de la fotografía y atraída por Oriente Medio. Me gusta saber lo que pasa en el mundo y darle voz a los más desfavorecidos. Podéis seguirme en @anaLP7 .
- África, sólo cuando interesa
- Más de 40 civiles fallecen en Siria tras los bombardeos del régimen de Damasco
- Fallece un soldado español de la ONU en un ataque entre Israel y Hezbolá
- Supuesto ataque del EI a las redes del Ejército estadounidense
- Ver todos sus artículos »

Amalia Loredana Margarit
Periodista por la Universidad de Valencia; actualmente, cursando el máster en Periodismo Internacional de la agencia EFE y UNED. Me apasiona escribir, especialmente sobre temas de ocio: cine, música, videojuegos y todo lo que tenga que ver con Internet. Me podéis seguir en Twitter (@AmaliaMargarit), pero no en la vida real; eso sería raro.
- Crowdfunding y esperanza: la historia de una pequeña empresa japonesa
- Japón abrirá en julio el primer hotel gestionado exclusivamente por robots
- Recuperada la segunda caja negra del avión Air Asia siniestrado en el mar de Java
- Ver todos sus artículos »

Juan Ignacio Mazzoni Abdala
Juan Ignacio nació en Montevideo, el 08/08/1988. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de la República (Uruguay), donde se desempeña actualmente como docente colaborador honorario de redacción periodística. Apasionado de la multiculturalidad, de las lenguas y de la diversidad de este Mundo, se interesa especialmente por los asuntos internacionales, la francofonía en las Américas y las noticias curiosas.
- Empeora crisis institucional en Yemen
- Las inconsistencias de la República
- Nueva escalada de violencia en Yemen
- Ver todos sus artículos »

Álvaro Molina Espinosa
Periodista licenciado por la UCM.
- Bachelet avanza hacia la despenalización del aborto en Chile
- La pena de muerte regresa al Supremo estadounidense
- Ver todos sus artículos »

María del Mar Morales Ariza
Licenciada en Periodismo por la UCM. Actualmente, cursando el Máster de Periodismo Internacional UNED-EFE.
- Hora de la renegociación
- Hollande y Valls recuperan popularidad tras los atentados
- ¿Libres o seguros?
- Ver todos sus artículos »
Ainhoa Muguerza Osborne
- Cerca de 300 inmigrantes desaparecen en el Canal de Sicilia
- Eslovaquia celebra un referéndum por “la familia tradicional”
- Dimite el líder de Pegida
- Jóvenes convertidos en Charlie
- Ver todos sus artículos »

Beatriz Pascual Macías
Constancia, esfuerzo y fascinación por los retos. La valentía de lanzarme a un directo o de dar un avance me llevaron desde los micrófonos de una pequeña radio local de Madrid a Washington D.C. Tras cuatro años de prácticas en radios, periódicos y agencias de noticias, no quiero vivir sin periodismo. Grabar, locutar, hacer fotos, investigar y escribir. El periodismo es mi vocación y ahora Estados Unidos es mi nueva escuela.
- Medellín y Lima, las dos ciudades de América Latina que más crecieron en 2014
- La prohibición de la marihuana, a examen en EE.UU.
- Ver todos sus artículos »

Ángela Pontes Rodríguez
Periodista y fotógrafa
Periodista y fotógrafa afincada en Berlín desde 2012. He trabajado en prensa, radio, cine y televisión pero mi punto débil siempre será la radio. Me encanta escribir tanto en letra como en imágenes y presentarme a concursos. Oriente Próximo ha robado mi atención y captado mi interés antes de que yo pueda recordarlo. Desde que vivo en Alemania me interesa la política del país, sobre todo relacionada con la UE.
- Yo, tú no, él sí. Nosotros, los refugiados
- Dimite el director de la Comisión de Investigación de la ONU sobre los crímenes de guerra en Gaza
- Estado Islámico reconoce su derrota en Kobane
- Ver todos sus artículos »
Nora Quintanilla Simon
Graduada en Periodismo por la Universitat de València (2014). Durante la carrera, aprendió en el Ayuntamiento de Valencia y en las delegaciones valencianas de la Agencia EFE y el periódico El Mundo. Hoy trabaja como becaria en la corresponsalía de la Agencia EFE en Miami (EEUU) y es estudiante del Máster en Periodismo Internacional UNED-Agencia EFE.
- Un muerto en supuesto ataque terrorista durante conferencia sobre Islam en Copenhague
- ¿Redibujará la islamofobia las fronteras en Europa?
- Ver todos sus artículos »

Isabel Reviejo García
- La migración de la mariposa monarca peligra en América del Norte
- Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México continúan la búsqueda
- Ver todos sus artículos »

Cristina Rodríguez Chicote
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente cursando el Máster de Periodismo Internacional UNED-EFE. Interesada en la información relacionada con América Latina, poco a poco voy adentrándome en la realidad del continente africano, sobre el que escribo en este medio.
- La activista Inonge Wina es la primera mujer vicepresidenta de Zambia
- Edgar Lungu, nuevo presidente de Zambia
- Ver todos sus artículos »

Lucía Rodríguez García de Herreros
No tengo eslogan, no tengo marca, no tengo logo. Escribo para (sobre)vivir: relato breve, poesía, guiones, y, ocasionalmente, noticias para la Agencia Efe, desde Madrid, Río o Lisboa. Me interesa la política, no me interesan las palabras vacías.
- Charlie Hebdo, Twitter, Ciutat Morta y la reinvención del “nosotros”
- Lo que Grecia se juega en las próximas elecciones
- Ver todos sus artículos »
María Salas Oraa
- Norman Rockwell acerca a Roma la clase media estadounidense
- La plaza de España, el lugar más glamuroso de Roma, punto de encuentro de emigrantes españoles
- El papa Francisco, un papa del siglo XXI
- Italia recuerda el horror nazi el día del Holocausto
- Ver todos sus artículos »

Sandra Sánchez Núñez
Periodista. 23 años. Mente y mirada perdida al otro lado del Mediterráneo. Sueño con ejercer el periodismo en zonas de conflicto. Estudiante del Máster en Periodismo Internacional - Agencia EFE y UNED. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, y especializada en información internacional, mundo árabe y Oriente Próximo. Soy periodista en el periódico digital lavozdelsur.es, desde finales de 2014. Colaboro en la comisión de comunicación de la asociación de Paz, Igualdad y Solidadridad Internacional Unadikum, que nace del activismo pro palestino. Ejerzo de fotógrafa documental por cuenta propia. Diseñadora gráfica para trabajos editoriales y maquetadora de publicaciones periodísticas y editoriales. He sido alumna interna de investigación en el Grupo Interdisciplinario de Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLÍTICAS), del Departamento de Periodismo I, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla. He sido periodista de información local en el diario Información Jerez, del grupo Publicaciones del Sur.
- Libertad condicional para el mayor verdugo del apartheid
- El presidente de Zimbabue, elegido nuevo presidente de la Unión Africana
- Ver todos sus artículos »
Bruno Sans Sánchez
Licenciado en periodismo por la UCM tras un paso de dos años por el ISIC de Burdeos. He trabajado para El Diario Norte y Onda Cero, y además he colaborado en diversas páginas web de toda índole. Actualmente curso el máster en Periodismo Internacional de la UNED para hacer de mi pasión, mi trabajo.
- El nuevo Primer Ministro de Madagascar impone su estilo para acabar con la corrupción
- El Congo aprueba una nueva ley electoral sin el artículo que provocó violentas protestas
- Nuevo gobierno en Madagascar en plena crisis
- Ver todos sus artículos »

Mar Selvas Ballester
Periodista, viajera y enamorada del mundo. Estudiante en el master de Periodismo Internacional de la Agencia EFE, busco la forma de aprender a contar el mundo desde un punto de vista los más imparcial y objetivo posible (¡si eso existe!).
- El Estado Islámico atenta en Trípoli
- Egipto, cuatro años después de la revolución
- Secuestros en serie en Centroáfrica
- Ver todos sus artículos »
Marta Sotres
Periodista con la mira informativa puesta en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA). Hay voces silenciadas por muchos rincones del planeta a las que el periodismo tiene el deber de abrir paso.
- La muerte silenciada de los sirios
- Cuatro años después, Egipto vuelve a las andadas
- Boko Haram aterroriza de nuevo a Nigeria
- Ver todos sus artículos »

Julia Talarn Rabascall
Tengo 24 años, soy Graduada en Humanidades y Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente vivo en Chile donde aprendo el mejor oficio del mundo en la delegación de la Agencia Efe en Santiago.
- La primera vacuna experimental contra el ébola llega a Liberia
- Cae el número de contagios por ébola en los tres países más afectados de África
- Ver todos sus artículos »

Marina Valero
Periodista
Periodista. Hoy en la corresponsalía de Bruselas de la Agencia EFE. Ayer en TVE, EFEsalud y Antena 3 Noticias
- La Capital Europea de la Cultura rememora los orígenes de Van Gogh
- Bélgica refuerza su seguridad frente a la amenaza yihadista
- Ver todos sus artículos »
Irene Valiente Campelo
- Tres mil niños soldados recuperarán su infancia en Sudán del Sur durante el próximo mes
- Somalilandia: el país invisible
- Ver todos sus artículos »
Zana María Viso Muñoz
- Marruecos desmantela los campamentos del monte Gurugú y retiene a los inmigrantes
- El ‘sí quiero’ de las menores en Marruecos sigue aumentando
- Ver todos sus artículos »
Raquel Zas Trigo
- Egipto libera al periodista autraliano Peter Greste
- Primera condena en Egipto por la muerte de una joven tras sufrir una ablación
- Ver todos sus artículos »
Miguel Moreno Dapena
Marta Balaguer Estela
Graduada en Periodismo por la Universidad de las Islas Baleares. Cursando Máster en Periodismo Internacional por la UNED y la Agencia EFE. Redactora en prácticas en la delegación de Baleares de la Agencia EFE.
- La muerte del cuarto poder
- ¿Cómo afectará el cambio climático a América Latina?
- Cerca del 90% de los peruanos admiten sentirse inseguros en su país
- Ver todos sus artículos »

Irene Benedicto Escajedo
Graduada en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especializada en periodismo político y económico.
- Científicos de EEUU confían en salvar a los anfibios de la extinción por una epidemia mundial
- Son refugiados, no inmigrantes: del pragmatismo al cinismo
- Múltiples organizaciones a favor de los inmigrantes en EEUU piden a Obama el fin de las deportaciones
- La carrera a la Casa Blanca: quince aspirantes para un enfrentamiento entre dos
- Nunca vayas a Anacostia, decían: El barrio de Martin Luther King
- Ver todos sus artículos »

Francisco Javier Borras Arumí
Periodista. Estudié en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y un año en la Universidad Católica de Chile. Trabajé en la sección de política de EFE Barcelona. Ahora soy corresponsal de EFE en Pekín.
- China recupera a Mackinder
- China se conecta con Irán a través de un tren de mercancías y amplía su influencia en Oriente Medio
- ¿Por qué la desaparición de cinco libreros de Hong Kong es sospechosa?
- Ver todos sus artículos »
María Teresa Cambril Chinchilla
- Un filme nipón, basado en una obra de Javier Marías, camino de la Berlinale
- Deportan de Japón a un reconocido activista contra la caza de delfines
- Ver todos sus artículos »

María José Cardenete Cuenca
Periodista por la Universidad Rey Juan Carlos. Escribiendo de todo un poco en HULEMS.
- Los SAG Awards abren el camino a los Óscar de 2016
- Hillary Clinton y Bernie Sanders empatan en el caucus demócrata de Iowa
- Las nominaciones y polémicas de los Óscar de 2016
- Ver todos sus artículos »
Carlota Ciudad Hernansanz
- Casi mil años después, una reunión y otro posible reencuentro entre pontífices
- Investigadores brasileños diseñan un test para identificar el zika en pacientes en un máximo de cinco horas
- Ver todos sus artículos »
Noelia De Marcos Collado
Graduada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada del deporte, la cultura y el periodismo.
- Peña Nieto asegura en el Foro de Davos que trabaja para acelerar la extradición de “El Chapo”.
- Henry Ramos elegido por la oposición venezolana como presidente de la Nueva Cámara.
- Asesinada Gisela Mota Ocampo horas después de asumir su cargo
- Ver todos sus artículos »

Inés Escario Lostao
Soy periodista y curiosa viajera. Graduada por la Universidad de Zaragoza trabajé en la radio y actualmente en animación, experiencia que me llevó a Marruecos, Túnez y Egipto. En estos momentos resido en Fuerteventura. Me apasiona la crónica literaria y de viajes.
- La OMS declara el Zika emergencia de salud pública internacional
- Quebec permite desde diciembre el suicidio asistido
- Conexión Cuba
- Ver todos sus artículos »

Sara Fernández Carmona
Traductora y periodista de Barcelona.
- Tailandia, el país de los perros callejeros
- Tong Daeng, el perro que te podría llevar a la cárcel
- China asegura en Davos que su economía ha entrado en una fase de ‘‘nueva normalidad’’
- Ver todos sus artículos »
Edith Filgueira Rodríguez
Periodista, lectora y viceversa.
Ingrid S. Flores Vera
Periodista, community manager y aventurera nata.
- ¡Feliz año del baby boom chino!
- El Daesh ataca Yakarta: dos explosiones, siete muertos y más de 20 heridos
- La respuesta de Corea del Sur a la bomba de hidrógeno
- Ver todos sus artículos »
Amparo García Hidalgo

Guillermo Garrido Serrano
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Formé parte de Onda Cero Segovia, Marca y El Mundo. TFG 'Califato, Estado Islámico. Año I'.
- El fútbol también es cosa del gigante asiático
- Asia, continente de estereotipos
- Ver todos sus artículos »

Jorge González Guerra
- De Washington 1949 a Varsovia 2016 – Evolución de la OTAN
- El Parlamento Europeo no financiará directamente la tauromaquia
- Europa, ¿solución o problema?
- Taiwán, en el punto de mira de China
- Tensión en el Mar de China Meridional
- Ver todos sus artículos »

Fátima Gutiérrez de Rozas Ortiz
Periodista especializada en seguridad en el Mediterráneo, Oriente Medio y Próximo Oriente. Doctoranda en el Programa de Comunicación Social de la UPV-EHU.
- Corea del Norte provoca al mundo
- Victoria a favor de los refugiados
- La acción del Daesh deja siete muertos y numerosos heridos en Indonesia
- La amenaza yihadista continúa presente en Asia
- Ver todos sus artículos »
Carlos Heras Rodríguez
Trabajo como redactor en la delegación de la Agencia EFE en La Paz. Soy graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. He vivido en Asturias, Madrid y Bologna (Italia). También me interesan la investigación académica, las relaciones internacionales, la literatura y la traducción.
- Cuba y Estados Unidos acuerdan permitir vuelos comerciales directos entre ambos países
- Evo Morales se enfrenta a su examen electoral más difícil
- Ver todos sus artículos »
Iris Hernández Luzardo
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
- Los niños del Estado Islámico
- Un doble atentado deja más de 20 muertos en la ciudad siria de Homs
- Ver todos sus artículos »

Josefina Luzuriaga
Historiadora, periodista free lance, nacida en Argentina y residente en España, con una mirada crítica de la realidad internacional.
- Ronaldo protagoniza un anuncio en Israel y desata la polémica en las redes
- Arabia Saudí rompe relaciones diplomáticas con Irán y crece el conflicto en Medio Oriente
- Ver todos sus artículos »
María del Pilar Madrigal Cuesta

Sergio Martín Alvarez
- Un dron sobrevuela Homs y refleja el horror tras cinco años de guerra en Siria
- Al menos cuatro muertos en el tercer ataque contra un hospital de MSF en Yemen
- Arabia Saudí ejecuta a 47 personas condenadas por terrorismo
- El año 2015 deja un balance de 49 periodistas rehenes en Oriente Medio
- Ver todos sus artículos »
Raquel Molina Pérez
Periodista, apasionada de las letras, las palabras y las sonrisas.
- Un joven palestino, última víctima de los soldados israelíes
- 45.000 refugiados sirios esperan la apertura de la frontera turca
- Ver todos sus artículos »
Elena Montero Núñez
- “Para que se acabe el extremismo, Asad tiene que irse”
- HRW denuncia nuevos ataques con munición prohibida en Siria
- Ver todos sus artículos »
María Clara Montoya Olaya
Soy una periodista colombiana formada en España y residiendo actualmente en Lima. En mis áreas de interés está la política que afecta al cono sur, la cultura y el proceso de paz de Colombia.
- El Lugar de la Memoria en Perú recuerda a las víctimas de su guerra interna
- De defensor a acosador
- El supuesto plagio de César Acuña, clave en su caída electoral en Perú
- Ver todos sus artículos »
Ana Morales Vidal
Jaime Ojeda Cabrera
- ¿Por qué la gente se radicaliza?
- Agua y aceite: así es vivir en Molenbeek, el supuesto distrito del yihadismo en Europa
- Ver todos sus artículos »
Eukene Oquendo Briones
Natural de Valencia. Graduada en periodismo por la Universidad de Valencia. Ha realizado prácticas en el periódico local valenciano Las Provincias y en la delegación de la Agencia EFE en Valencia durante nueve meses. Actualmente, hace prácticas en la delegación de EFE en Viena.
- Europa pierde su solidaridad con leyes como la danesa
- Viena revive su pasado imperial con la elegancia y el glamur de sus bailes
- Las ciudades de la ruta de refugiados denuncian el abandono internacional
- Ver todos sus artículos »
Alberto Ortiz Jiménez
Lorena Pacheco Pedroche
Leticia Pastor Aleixandre

Silvia Quintero Linares
Periodista
Soy periodista por la Universidad de La Laguna, en Tenerife. Mi pasión es la radio, descubierta por realizar mis prácticas de carrera en la Cadena SER. Actualmente curso Máster en Periodismo Internacional por la UNED y la Agencia EFE. Adoro viajar y perderme en algún lugar desconocido.
- Canceladas en Twitter 125.000 cuentas relacionadas con el ISIS
- La imitación de joyas y bolsos resta 3.500 millones de euros en ventas en Europa y 327 millones en España
- Sida, el otro verdugo de Ucrania
- Ver todos sus artículos »

Cristina Rocha Galván
Corresponsal Agencia EFE en Roma
- Fernando Botero lleva a Roma su visión libre y humana del Viacrucis de Cristo
- El papa abordó con Al Abadi la situación de los cristianos en Irak
- Verona invita a los enamorados a revivir el mito de Romeo y Julieta
- Roma presumió de su patrimonio, pero sin desnudos, ante al presidente iraní
- Cientos de figurantes, carrozas y caballos devuelven a la Piazza Navona su histórico carnaval
- Ver todos sus artículos »

Daniel Rodríguez Peral Bustos
Licenciado en Filosofía con un Master en Marketing Digital. Actualmente trabajo como técnico de marketing en una empresa de publicidad online y estudio el Master de Periodismo Internacional de UNED-EFE.
- Un ataque contra el Daesh deja más de 40 muertos en Libia
- Laurent Gbagbo, el primer ex presidente juzgado por la CPI
- Un ataque terrorista en Burkina Faso se cobra la vida de al menos 23 víctimas.
- Ver todos sus artículos »
Xiomara Rojas Martínez
- “Paz Colombia” el Nuevo “Plan Colombia”
- La Casa Blanca abre sus puertas para celebrar 15 años del Plan Colombia
- El sombrío ingrediente que le quita el reinado a Brasil ante inversionistas extranjeros
- Un nuevo atentado por el grupo terrorista Al Shabaab en Somalia deja cerca de 20 muertos
- ¡Bajo la lupa! Mozambique y Tanzania disminuyen su población de elefantes por el tráfico de marfil
- Ver todos sus artículos »

Virginia Ruiz Gómez
- Una taza de té para el señor con turbante, por favor
- África espera liberalizar su sector aéreo a finales de 2017
- La sequía provoca una crisis humanitaria en Somalia
- 170 libras mensuales: el precio por estar guapa en Reino Unido
- Ver todos sus artículos »
Rebeca Santamaría Briones

Mireia Segarra Paulo
Broadcast Journalist
- El futuro de la educación en África reside en el límite de sus fronteras
- Los drones anticonceptivos se adentran en “la última milla” africana
- Ver todos sus artículos »
Emili Serra Borrell
- El presidente de Chad promete limitar el número de mandatos presidenciales si sale reelegido
- Argelia aprueba una reforma constitucional en medio de la polémica
- Ver todos sus artículos »

Rubén Serrano Martínez
Periodista que cambió su ubicación de Valencia a Londres. Tras pasar por el diario Información, Cadena SER y Levante TV, escribo entrevistas, crónicas y entrevistas para la Agencia EFE desde la ciudad del Big Ben. Mis temas preferidos: política valenciana, cultura pop, feminismo, igualdad, Siria, Kosovo y Albania, televisión y cine.
- Kibera, el paisaje de barro y hierro que esconde Kenia
- Un atentado suicida en un campo de desplazados de Nigeria deja 60 muertos
- Egipto, el país con más víctimas de ablación
- Ver todos sus artículos »

Belén Alvarez Gil
Segoviana de nacimiento, realicé mis estudios universitarios en Madrid y actualmente resido en Cambridge. Soy Graduada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y mi objetivo es formarme en otros campos como el Periodismo y Relaciones Internacionales.

Miriam Soto Fernández
- El hacker frente al Imperio
- Clinton pierde fuerza a un mes del “supermartes”
- Ver todos sus artículos »
María Suárez García
Ankor Tejero Canelo
- Muere el ex secretario general de la ONU, Butros Ghali
- Suspensión temporal de las conversaciones de paz sobre Siria
- Ver todos sus artículos »

Liza María Torres
Colombiana. Periodista de profesión y de pasión. Rodando por el mundo describiendo y creando realidades. Ahora con un gran reto: trabajando con víctimas del conflicto armado en mi país. Ahora cursando Máster Periodismo Internacional de la Fundación UNED y Agencia EFE @salazarLizza
- Alta dosis de corrupción en América Latina: Transparencia Internacional
- Colombia. Fin del conflicto ¿paz para el pueblo?
- Ver todos sus artículos »

Manuel Torres Monge
Graduado en Comunicación Audiovisual.
- El Consejo Europeo debatirá la próxima semana las exigencias británicas a la UE
- Incautado el mayor alijo en Europa de precursor de la Anfetamina en Alicante
- Ver todos sus artículos »
Elisa Cecilia Tuyaré Scuadroni
Periodista multimedia. En la actualidad, me desempeño como freelance. Luego de finalizar la carrera de Comunicación en la Universidad de Montevideo, trabajé en dos medios en Uruguay: El Observador y Semanario Crónicas.
- Al Shabab se atribuye el ataque en el avión comercial de Somalia
- El ex presidente de Costa de Marfil se declara inocente ante La Haya
- Ver todos sus artículos »

Alba Villalba Hernández
- Un nuevo bastión para los disturbios tunecinos
- Marruecos inaugura su primera megaplanta de energía solar
- La economía africana: entre la agitación y la esperanza china
- Estado Islámico y Libia: una puerta a África
- Ver todos sus artículos »
Penélope Alonso Garrido
- Nueva oleada de amenazas bomba en escuelas de Francia e Inglaterra
- 43 inmigrantes mueren ahogados tratando de llegar a Europa
- Ver todos sus artículos »
Alberto Servian Aparicio
- Pegida y el peligro de la intolerancia
- Las uniones civiles sumen a Italia en el desconcierto
- Dinamarca aprueba la ley para confiscar bienes a los refugiados
- Ver todos sus artículos »
Elisa Castillo Nieto
- Aumenta el riesgo de muertes por abortos clandestinos a causa del zika en América Latina
- La venta de armas de fuego se dispara por miedo a que Obama limite su comercialización
- La firma del TTIP para 2016 se revela cada vez más improbable
- Ver todos sus artículos »
Aida María De Vicente Domínguez
- Innovación sociosanitaria: monitorización inalámbrica de las constantes biológicas y ambientales del paciente
- Periodismo inmersivo en España: presentación de los primeros reportajes producidos con realidad virtual
- Ver todos sus artículos »
Arkaitz Almortza Muro
- Trump habla de un supuesto incidente en Suecia para fortalecer su política migratoria
- La oposición ecuatoriana insiste en las acusaciones de fraude electoral
- Ver todos sus artículos »
Daniel Aparicio González

María Paula Baena Velasco
Periodista en la delegación de la Agencia EFE en Londres.
- El arquitecto Santiago Calatrava anuncia su primer proyecto en Londres, síntesis de su carrera
- La Tate Modern de Londres expondrá más de cien obras de Picasso en 2018
- Londres homenajea a grandes genios como Picasso, Miró y Julio González
- Ver todos sus artículos »

Miriam Reina Barchillón Elbaz
Estudiante del Máster de Periodismo Internacional UNED-EFE. Graduada en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. También estudiante de Ciencias Políticas en la UNED. Ahora trabaja en la corresponsalía de EFE en Washington D.C. gracias a la beca EFE - La Caixa. Anteriormente, trabajó en las secciones de política, televisión y sociedad en la delegación de la Agencia EFE de Barcelona durante 9 meses.
- Una película disipadora de energía solar térmica podría substituir al aire acondicionado
- Un movimiento de resistencia civil tomará las calles de EEUU en los próximos meses
- El 60% de los estadounidenses aprueba la gestión de Obama antes de dejar la Casa Blanca, según una encuesta
- Más de 800.000 personas llenarán las calles de Washington para la investidura de Trump
- Ver todos sus artículos »

Zoilo Carrillo Herrero
Autor y director de Teatro y Cine. Docente en CENTRO Universidad del Diseño (Ciudad de México) Soy graduado en Dirección Cinematográfica(Ciudad de la Luz) y Maestro en Escritura Cinematográfica(Transforming Art Institute) y Literatura( Escuela Contemporánea de Humanidades)
- Trump y la naturaleza efímera del odio
- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se niega a ir a la Casa Blanca
- Canadá, cauta ante Trump, olvida a México en la renegociación del TLCAN
- Diego Cruz, implicado en el “Caso Daphne” por violación, llega a Ciudad de México procedente de España para ser juzgado
- Adolescente mexicano dispara contra su profesora y compañeros en un colegio de Monterrey
- Ver todos sus artículos »

Ángel Castro Silva
(Santiago de Compostela, 1982) Graduado en Periodismo por la USC. Máster en Profesorado (Ciencias Sociales y Humanidades). Actualmente, doctorando en Comunicación e Información Contemporánea.
- Chile se enfrenta a la peor oleada de incendios de su historia
- Macri anuncia un nuevo acuerdo para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta
- Un violento motín deja al menos 55 fallecidos en el principal centro penitenciario del Amazonas
- La Policía Federal investiga posibles irregularidades en la financiación de la candidatura Dilma-Temer
- Ver todos sus artículos »

Nora Cifuentes Alami
Filóloga Hispánica. Escritora freelance. Actualmente, estudiante de Periodismo Transmedia de la UNED en colaboración con la Agencia EFE.
- El eco de las explosiones terroristas
- Alarma en Japón: se declara una nueva crisis en Fukushima
- La primera Niña Árbol
- Asia sigue apostando por la “arquitectura verde”
- Asia se alza como líder de los eSports y mira hacia el futuro
- Ver todos sus artículos »
Ricardo Coto Hevia
Emilio Crespo Sáiz

Daniel Delisau Suarez
Periodista. Me interesan todo lo relacionado con los derechos humanos. Estudio ruso para leer a Chéjov en su idioma original.
- Despidos masivos en la industria textil de Bangladesh
- Declarada la alerta roja por polución en Pekín y otras 21 ciudades de China
- Ver todos sus artículos »
Marcos Díaz Sánchez
Paula Ericsson I Navarro
Becaria en prácticas para la Agencia Efe en la delegación de Ciudad de México y estudiante del Máster en Periodismo Transmedia de la UNED.
- Los países vecinos de Libia afirman que para salir de la crisis es necesario cumplir el acuerdo Sjirat
- Miles de personas regresan a Gambia tras la partida del expresidente Jammeh
- Ver todos sus artículos »

Víctor Escribano Calderón
Corresponsal en Pekín de la Agencia EFE gracias a #EFElaCaixa.
- El Festival de Hielo de Harbin se consagra como el rey del invierno chino
- El Lago del Cielo, la última frontera no militar de Corea del Norte
- Ver todos sus artículos »

Irene Escudero Pérez
- Evo Morales renueva su gabinete ministerial para comenzar su duodécimo año de Gobierno
- En Bolivia sólo se practicaron 120 abortos legales desde 2014, mientras se producen 185 clandestinos al día
- Morales acepta repostularse como presidente de Bolivia en 2019
- Ver todos sus artículos »
Enrique Garcia Lazo

Francisco Gimenez Escalona
Periodista. Cursando el Máster en Periodismo Transmedia UNED-Agencia EFE. Antes he trabajado en Heraldo de Aragón y heraldo.es.
- Narendra Modi, el amigo de EE.UU.
- China y Estados Unidos agrandan su brecha a una semana de la llegada de Trump
- Pakistán responde a la India con el lanzamiento de un nuevo misil nuclear
- Taiwán reduce su lista de aliados frente a China
- El Kashima Antlers confirma a Japón como el imperio del gol naciente
- Ver todos sus artículos »
Leonardo Ernesto Hernanz Vicente
Ana Hidalgo Gomez
- Una jueza suspende parcialmente el veto del presidente Trump a refugiados e inmigrantes
- EE.UU. deja de conceder visados a los Cubanos que lleguen sin papeles
- Ver todos sus artículos »
Lorena Hidalgo Sánchez
- Theresa May y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca
- May apuesta por un Brexit “duro”
- Convocadas nuevas elecciones en Irlanda del Norte tras la caída del Gobierno
- Concentración frente al Parlamento polaco en contra del veto a los medios de comunicación
- Ver todos sus artículos »
Fernando Irigaray
Khrystyna Kinson Botey
- Una asesora de Trump promociona en televisión la marca de ropa de su hija Ivanka
- ‘El Chapo’ Guzmán se queja de sus “restrictivas” condiciones de reclusión en Nueva York
- Abogados voluntarios ayudan en los aeropuertos de EE.UU. a los afectados por el veto migratorio
- Trump ordenará desmantelar la reforma sanitaria de Obama al asumir la Casa Blanca
- Ver todos sus artículos »
Valeria Levratto

Aina Martí Soler
Redactora
Con 22 años a la espalda, aún creo en el periodismo a fuego lento. Tengo un interés compartido entre datos y cifras y las palabras que nos permite transmitir de la mejor forma los hechos que ocurren. Después de aprender un año en la redacción de Barcelona de la Agencia Efe, me encuentro en Ginebra humanas e informo periódicamente de las actividades de la ONU y de las organizaciones internacionales basadas en la ciudad de los derechos humanos.
- El régimen de Bachar al Asad usó armas químicas en la reconquista de Alepo, según Human Rights Watch
- Las negociaciones de paz sirias auspiciadas por la ONU se posponen para no coincidir con la reunión en Kazajistán
- El conflicto armado deja Yemen al borde de la catástrofe humanitaria con alto riesgo de hambruna
- El Mosul liberado de Estado Islámico por el Ejército iraquí no puede volver a la normalidad
- Ver todos sus artículos »

Esther Martín Gil
Periodista y Comunicadora Audiovisual. Actualmente cursando el Máster en Periodismo Transmedia de la UNED y haciendo prácticas en la delegación de la Agencia EFE en Viena.
- El Amor Brujo de Falla llega a Viena para mostrar su “sentir por el flamenco”
- El OIEA de Viena desarrolla mecanismos para prevenir las algas nocivas en América Latina
- La actriz Goldie Hawn asistirá al Baile de la Ópera de Viena
- La exposición del pintor Enrique Ochoa se clausura en Viena con más de 1.500 visitantes
- Karl Lagerfeld diseña la tiara de las debutantes del baile de la ópera de Viena
- Ver todos sus artículos »

Sara Martos Algarra
Periodista y Jurista.
- Buhari y Trump discuten formas de mejorar la cooperación en la lucha contra el terrorismo
- Más de medio millón de refugiados huyen de Sudán del Sur, según ACNUR
- Al menos 17 muertos y 61 heridos en una estampida durante un partido de fútbol en Angola
- Ver todos sus artículos »
Javier Molina Mendez

Cristina Moñino Gandullo
Periodista Freelance, Comunicadora y #ContadoradeHistorias. Me muevo como pez en el agua entre citas culturales, portafolios de artistas emergentes, viajes a destinos desconocidos y secretos gastronómicos. Siempre escribo #buscandoelarcoiris
- El gobierno de Nkurunziza amenaza el trabajo de ONGs y activistas de los derechos humanos en Burundi
- Naciones Unidas suspenderá la ayuda humanitaria en República Centroafricana si no aumentan los fondos
- Ver todos sus artículos »

Celia Moro Aguado
Soy graduada en Periodismo y Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Estoy especializada en comunicación corporativa y marketing, así como en redacción de artículos como freelance. Actualmente estoy en un proyecto de voluntariado europeo en Rumanía.
- La BBC anuncia la tercera edición del Premio Komla Dumor de Periodismo
- Los expertos no tienen claro cuales serán las consecuencias para África del nombramiento de Trump
- Al menos 50 muertos en un atentado suicida en Malí
- Avanzan los preparativos para la investidura de Barrow a pesar de la crisis política de Gambia
- Ver todos sus artículos »

Marta Oliver Craviotto
Periodista
Periodista y comunicadora audiovisual. Canterana de Agencia EFE, ahora en Tokio.
- La historia de los cristianos ocultos japoneses ahora al descubierto
- Akihito, el emperador cansado
- Ver todos sus artículos »
José Parra Maestre
- Toque de queda, bombas y el ‘Muslim Ban’ marcan la jornada previa a las elecciones en Somalia
- Dos Santos dejará la Presidencia de Angola después de 37 años en el poder
- Ver todos sus artículos »
Rosario Pons Correa
Pablo Ramón Ochoa

Carlos Ramos De Francisco
Periodista por la Universidad de Zaragoza. Apasionado de todo lo que entrañe las palabras periodismo y educación. Ahora combino este máster en Periodismo Transmedia con el grado en Pedagogía, también por la UNED, a la vez que disfruto de una beca en una consultoría de marketing y comunicación.
- Trump y Oriente Próximo, una relación autoritaria
- Fallece el ex presidente de Irán, Rafsanyani, a los 82 años
- Ver todos sus artículos »
Sofía Riego Fandos
Javier Ureta Ibáñez
Gloria Valenzuela Conthe
Miquel Vera Ligero
- Se cumplen cuatro años de la inesperada renuncia papal de Benedicto XVI
- Italia y Libia acuerdan medidas para contener el flujo migratorio en el Mediterráneo
- La policía italiana detiene a dos personas por hacer “ciberespionaje” a Matteo Renzi y Mario Draghi
- El papa Francisco advierte de “resistencias malvadas” que entorpecen su reforma curial
- Ver todos sus artículos »

Laura Zornoza Uña
Periodista de la Agencia Efe en Bruselas. Interesada en política, economía y asuntos europeos.
- Derogan una ley que permitía bodas entre violadores y víctimas en el Líbano
- Los países árabes vetados por Trump piden una revisión del decreto antimigración
- Ver todos sus artículos »

Marta Alemany Lara
Periodista y productora audiovisual de Barcelona.
- Turquía continúa con su ofensiva al golpe de Estado ordenando más de 400 arrestos
- Polonia revoca la ley de educación para reinstaurar la escuela tradicional
- Ver todos sus artículos »
María Julieta Barrera Demolis
- Funcionarios bolivianos se reúnen con el vicecanciller argentino preocupados por el decreto migratorio de Macri
- Oscar Parrilli, mano derecha de la ex presidenta argentina, procesado por encubrimiento agravado
- Conflicto Malvinas: la Cruz Roja comienza a identificar los cuerpos de 123 soldados
- Descubren una bacteria que prolonga la vida y previene la aparición de enfermedades degenerativas
- Ver todos sus artículos »

Miriam Alamo Bueno
Periodista permanentemente en prácticas. Hablo mucho. Aquí, sobre África.
- La igualdad de género, fundamento del desarrollo humano y económico de África
- República Democrática del Congo: país rico, gente hambrienta
- Cientos de são vicentinos se manifiestan contra el centralismo de la capital caboverdiana en el día de la Libertad
- Nigeria entierra a 73 víctimas de la violencia entre comunidades en una ceremonia multitudinaria
- Ver todos sus artículos »
Ernesto Álvarez Librán
- El exfutbolista George Weah, nuevo presidente de Liberia
- Túnez vuelve a las calles siete años después
- Ver todos sus artículos »
Naiara Bellio López-Molina
Graduada en Periodismo Bilingüe (idioma inglés) en la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, redactora en la delegación de Buenos Aires de la Agencia Efe.
- África subsahariana registra el mayor número de embarazos adolescentes de los últimos años
- Asesinado en Kenia el conservacionista experto en comercio ilegal de marfil
- Ver todos sus artículos »
Rocío Bermúdez Jiménez
- Rescate en una mina de Sudáfrica debido a un corte eléctrico
- Namibia responde a Trump con el vídeo de un humorista
- Al Sisi podría volver a presentarse a los comicios de Egipto
- Ver todos sus artículos »

Mónica Bilbao Alustiza
Periodista en prácticas en la Agencia Efe. Delegación de Roma.
- La Alianza Mundial por la Educación recauda 1.860 millones de euros en Senegal
- Miles de africanos tienen 60 días para abandonar Israel o ir a la cárcel
- Más de 800 niños abusados sexualmente en RD Congo, según UNICEF
- Liberados el sacerdote y técnico agrícola secuestrados en RD Congo
- Secuestrados en R.D. Congo un sacerdote católico y un técnico agrícola
- Ver todos sus artículos »
Laura Cembranos Lajo
- Gestamp, empresa española del sector de la automoción, abre mercado en África con una planta en Marruecos
- Argelia limita aún más las importaciones para superar la crisis del petróleo
- Marruecos multa a los peatones para reducir atropellos
- Etiopía prohíbe las adopciones internacionales de sus menores
- Ver todos sus artículos »

Anna Chernyshova Ivanova
Escritora, periodista y fotógrafa. Amante de las cabezas pensantes y defensora de la eterna curiosidad.
- Metrópolis sin agua: distopía hecha realidad
- Bience Gawanas nombrada nueva asesora para África en la ONU
- Ver todos sus artículos »
Irene De Pablo Molinero
- Cómo triunfa el nacionalismo en la Europa del siglo XXI
- La UE tendrá una definición común para la pobreza energética
- Ver todos sus artículos »

Alejandra Espino del Río
Soy graduada en periodismo y comunicación por la Universidad rey Juan Carlos de Madrid. He trabajado en un portal web de noticias de televisión, una editorial de revistas en papel de tirada semanal, una agencia de comunicación, una agencia de traducción y actualmente trabajo en una revista digital y con 5 ejemplares al año en papel llamada Ethic. A la par que el máster estudio un curso de locución de radio informativa. Las dos áreas periodísticas que más me gustan son política y cultura. Escribo relatos y hago fotografías como hobby.
- La oposición al indulto de Fujimori aumenta entre los peruanos y aísla más al presidente Kuczynski
- La ‘Marcha de las mujeres’ vuelve a llenar las calles de Estados Unidos
- Ver todos sus artículos »

Miguel Angel Gil García
Aprendiz Transmedia
Original de una minúscula pedanía de Murcia, graduado en Periodismo de dicha ciudad y decidido a recorrer el mundo con cuaderno en mano y petate a la espalda. Amante de los deportes de riesgo y escalador por religión.
- Rio 2018: Un carnaval con tintes políticos
- Asesinan al periodista Carlos Domínguez en Tamaulipas
- Ver todos sus artículos »

Jamilah Nathalie Gómez Aybar
Licenciada en Comunicación Audiovisual me he dedicado hasta ahora a la Comunicación y Marketing Digital en empresas de Publicidad, y también como freelance. Mi objetivo con el Master en Periodismo Transmedia es adquirir nuevas habilidades para desarrollar mi carrera centrada en el Periodismo de Investigación o la Divulgación Científica, éste último un campo que me apasiona.
- Oleada de criminalidad durante los carnavales de Rio de Janeiro por falta de refuerzos policiales
- La psicoterapeuta mexicana Marina Castañeda se une a la ilustradora Eva Lobatón en su nuevo libro de caricaturas “El Machismo ilustrado”
- Ver todos sus artículos »
Laura Herrera Alonso
Julia Laborda Abadía

Andrea Malvido López
Periodista gallega pero suiza de corazón, especializada en medios audiovisuales
Apasionada de los viajes, los deportes y los animales, nunca he dejado de sentir curiosidad por comprender todo lo que me rodea y compartirlo con el mundo. He crecido en Suiza, estudiado en España y Alemania, viajado por media Europa y hasta he cruzado el charco para continuar conociendo lo que venimos llamando mundo. Mi perfecta descripción la firma mi madre: culo inquieto.
- Rafael Nadal abandona el Abierto de Australia por lesión
- 22 deportistas norcoreanos lucharán por los podios en los JJOO de Invierno
- Rafael Nadal debutará en el Abierto de Australia contra el dominicano Víctor Estrella Burgos
- Tashi Wangchuk se enfrenta a 15 años de cárcel por ‘incitar al separatismo’
- Harbin, la ciudad china de hielo y nieve que enamora
- Ver todos sus artículos »

Jordi González Franco
Periodista
Agencia EFE Lisboa
- El Sporting de Portugal rompe la maldición y consigue su primera Copa de la Liga en los penaltis
- La ciudad portuguesa de Nazaré se consagra como meca del surf con un nuevo récord mundial
- Salvador Sobral, último vencedor del Festival de Eurovisión, recibe el alta médica tras su trasplante de corazón
- Ver todos sus artículos »

Javier Martínez Candela
Murciano, y orgulloso de serlo. Estudié Periodismo - Audiovisuales en la URJC de Madrid y actualmente trabajo en la delegación de la Agencia EFE en Nueva Delhi de la mano de #EFElaCaixa.
- El presidente de Maldivas declara el estado de emergencia por un supuesto “golpe de Estado”
- La polémica película ‘Padmaavat’ se estrena en la India tras graves protestas de extremistas hindúes
- Ver todos sus artículos »
Edurne Morillo García
Periodista agenciera en Tokio. Apasioada de Asia y en constante aprendisaje. Ahora en Agencia EFE, antes en Europa Press. Twitter: @EdurneMG
- PyeongChang 2018: los “Juegos de la Paz” y la diplomacia
- Tokio celebra su primer simulacro de evacuación ante posible ataque con misiles
- Ver todos sus artículos »

Guillermo Osuna Fernández
Periodista sevillano con alma digital. Me gustan las redes sociales y el marketing.
- Lim Hyo-jun consigue la primera medalla local en Pyeongchang 2018
- La anfitriona Sindhu pierde la final del Abierto de India de bádminton ante la estadounidense Zhang
- El séxtuple campeón olímpico Viktor Ahn se perderá definitivamente los Juegos de Invierno por dopaje
- Ver todos sus artículos »
Javier Pachón Bocanegra
- Se estrella un helicóptero militar en Japón
- El heredero de Samsung queda en libertad tras la suspensión de su condena
- Corea del Sur, el espejo de la neutralidad de la red
- Corea del Norte y Corea del Sur marcharán juntas en los Juegos de Invierno de 2018
- Ver todos sus artículos »

Ana Parra Muñoz
Periodista. Graduada en Valencia, España. Viviendo en Lausana, Suiza. En continua formación, ahora mismo mejorando mis capacidades transmedia de la mano de UNED y EFE.
- Taiwán, 10 días después del terremoto
- Un terremoto en Taiwán deja al menos dos muertos y más de 200 heridos
- La ‘Revolución de los Paraguas’ de Hong Kong nominada al Premio Nobel de la Paz
- Ver todos sus artículos »
Ivet Puig Castillo
Periodista, también estudio Derecho. Actualmente vivo y trabajo en Ginebra, Suiza.
- Human Rights Watch pide la suspensión del pacto de repatriación de rohinyás a Birmania
- China estudia reflotar el petrolero “Sanchi” para evitar una mayor catástrofe
- Ver todos sus artículos »

Sandra Ramírez Cherbuy
Licenciada en Periodismo y alumna del Máster Periodismo Transmedia.
- Atentados de París 2015: Salah Abdeslam se niega a declarar en su primer juicio en Bélgica
- El opositor ruso Alexéi Navalny es puesto en libertad tras ser detenido por participar en una manifestación no autorizada
- La Royal Academy reúne la colección de Carlos I de Inglaterra
- Muere Dolores O’Riordan, la cantante de The Cranberries
- Theresa May nombra a David Lidington primer secretario de Estado
- Ver todos sus artículos »

Carlos Rey Estévez
Soy Carlos Rey, becario de EFE-La Caixa, graduado en Periodismo que actualmente está trabajando en la oficina de la Agencia EFE en Bruselas. Anteriormente trabajé en Santiago de Compostela con la Agencia EFE y La Voz de Galicia, me dediqué al periodismo local en el Diario de Pontevedra y a la comunicación corporativa en Médicos Sin Fronteras. Actualmente estoy cursando también un máster de Periodismo Transmedia por la UNED.
- Bruselas denuncia que Facebook y Twitter no cumplen con la normativa europea de consumo
- La Unión Europea y Marruecos inician el proceso para actualizar su tratado comercial
- Ver todos sus artículos »
Eduard Ribas I Admetlla
De Barcelona. Ahora contando México con la Agencia EFE.
- La candidata presidencial indígena de México sufre un accidente de tráfico
- Ver todos sus artículos »

Elena Rodríguez Flores
Gallega \ Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid \ actualmente en EFE-La Paz gracias a la beca La Caixa
- El Parlamento Europeo descarta a De Guindos y apuesta por el candidato irlandés para el BCE
- Dimite la directora adjunta de Oxfam UK por el escándalo sexual de Haití
- Bruselas cofinancia un estudio contra un gasoducto impulsado por la Comisión Europea
- Europa dice ‘no’ a la pesca eléctrica
- Ver todos sus artículos »
Mar Romero Sala
- El asesinato de líderes sociales en Colombia ensucia la paz de Santos
- El Papa casa a dos tripulantes del avión papal en Chile en pleno vuelo
- Ver todos sus artículos »
Manuel Sánchez Gómez
Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajé durante dos años en la Televisión de Castilla-La Mancha en la sección de deportes, un verano en Onda Cero Toledo en informativos y desde julio de 2016 cubro tenis para la Agencia Colpisa. En noviembre de 2016 recibí la beca EFE - La Caixa, por lo que pasé nueve meses en la sección de economía en Madrid, antes de recalar en Londres, donde estoy actualmente. También narro la Premier League para Talksport.
- La rentabilidad de Morata
- Edmund, la sensación en Australia que persigue a Murray
- Murray, el ostracismo de quien pasó del número uno a no poder jugar
- Ver todos sus artículos »

Elena Sánchez Nicolás
Estudié periodismo en la Universidad de Murcia y participé durante año en el programa Erasmus en Bélgica. Actualmente vivo en Lovaina, una ciudad cercana a Bruselas y combino mis estudios con un voluntariado en la Asociación Europea de Periodistas de Bélgica.
- Bruselas presenta directrices sobre la nueva norma de protección de datos
- Francia e Italia celebran el acuerdo cerrado entre Merkel y Schulz
- Ver todos sus artículos »

Sergi Santiago
Redactor en prácticas en EFE Nueva York
Periodista. Actualmente, en la delegación de la Agencia EFE en Nueva York gracias a la beca de EFE y La Caixa. Antes, en EFE Barcelona y Nació Digital. Me gradué en Periodismo en la Universidad Ramon Llull y estudié Emprendimiento Social en la Universidad de Indiana gracias a una beca Fulbright. Me interesan los asuntos sociales, internacionales y las políticas identitarias.
- Israel carga contra la ley polaca sobre el Holocausto pero Varsovia sigue adelante
- Los acérrimos a Rohaní le dan un balón de oxígeno en su momento más delicado
- Ver todos sus artículos »

Pedro Souto Díaz
A Coruña, 1991. Graduado en Comunicación Audiovisual por la UDC.
Andrea Usero Escalante
Finalicé mis estudios de periodismo y economía el pasado año, a la vez que realizaba prácticas en la sección de economía de la Agencia EFE en Madrid. Actualmente estoy en la delegación de Río de Janeiro.
- Tillerson reitera el compromiso de EEUU con el proceso de paz entre Israel y los palestinos
- La policía israelí acusa a Nethanyahu de corrupción y cohecho
- La policía iraní dispara y detiene a un hombre que intentaba irrumpir en la sede presidencial
- La primera modelo con hijab de L’Oreal dimite por unos tuits contra Israel
- Ver todos sus artículos »

Alberto Valdés Gómez
Natural de Tenerife, aunque nómada por convicción. Actualmente resido en Santiago de Chile, donde realizo la segunda etapa de prácticas de la beca La Caixa - Agencia Efe.
- Egipto emprende una gran ofensiva antiterrorista en la península del Sinaí
- La presión de Israel y las disputas entre los palestinos dejan a miles de civiles en Gaza sin sanidad
- El Papa Francisco y el presidente turco, Tayyip Erdogan, se reúnen para tratar la situación en Oriente Medio
- Ver todos sus artículos »
Juan Vargas Cabo
- Mujeres musulmanas denuncian en redes casos de acoso sexual en La Meca
- 29 mujeres detenidas en Irán por protestar contra la obligación de llevar velo
- Ver todos sus artículos »
Mar Vila Pruneda
- Irak busca fondos para su reconstrucción en la conferencia internacional de Kuwait
- Nueve opositoras turcas inician huelga de hambre contra la ofensiva en Siria
- Ver todos sus artículos »
Lorena Vilches Martín

Miguel Verissimo De Mira Soto
- Un clérigo saudí contrario a que las mujeres tengan que cubrirse con una ‘abaya’
- Estados Unidos abrirá su embajada en Jerusalén en 2019
- Ver todos sus artículos »