La Policía italiana confirmó la detención de un un ingeniero nuclear de 45 años y su hermana de 49, ambos residentes en Londres pero con domicilio en Roma “muy conocidos en el mundo de las altas finanzas capitalinas” y acusados de practicar ciberespionaje y robar información confidencial a instituciones, políticos y empresarios.

Una agente del Centro Nacional contra el Delito y la Protección de Infraestructuras Críticas. Fuente: Ministerio Interior Italiano
Entre los afectados por estos “hackers” italianos están personajes de la talla de los ex Primeros Ministros italianos, Matteo Renzi y Mario Monti, o el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. La lista de personalidades afectadas por la red de ciberespionaje desarticulada también incluye al cardenal Gianfranco Ravasi; al exalcalde de Turín, Piero Fassino; al exportavoz de Silvio Berlusconi, Paolo Bonaiuti, o a la web del gubernamental Partido Demócrata, entre otros.
Según los investigadores, los hermanos crearon una red de ciberespionaje para controlar a instituciones, administraciones públicas, estudios profesionales o empresas tras obtener documentación de políticos, empresarios y banqueros.
“Gracias a una extensa red de ordenadores infectados por la difusión de un virus informático denominado ‘Eye Pyramid’, ambos recogieron, durante años y de numerosas víctimas, informaciones reservadas, datos sensibles, contenido celosamente guardado en sistemas informáticos estadounidenses ahora incautado por la Policía”, explicaron las autoridades transalpinas.
La pareja atesoraba el material sustraído en carpetas, entre las que se encontraba una llamada “BROS” (diminutivo de “hermanos” en inglés), que contenía informes sobre ubicaciones en el extranjero, y otra denominada “POBU” (“politicians/business”, referida a políticos y empresarios). Para realizar esta importante operación contra el ciberespionaje, la Policía italiana mantuvo una estrecha colaboración con la Unidad Cibernética del FBI estadounidense, puesto que gran parte de esta información sustraída se encontraba almacenada en sistemas informáticos estadounidenses.