La caravana de la candidata indígena mexicana, María de Jesús Patricio, conocida como Marichuy, sufrió hoy un accidente de tráfico que causó “lesiones” a la aspirante presidencial y la muerte de una de sus acompañantes, informó hoy su equipo a través de las redes sociales.
De acuerdo con el Congreso Nacional Indígena, 11 personas, entre las que se encontraba Marichuy, viajaban a bordo de una camioneta que se accidentó y volcó en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur.
“Lamentablemente falleció una compañera, nos encontramos al pendiente de la salud de nuestro compañero concejal Francisco Grado quien es reportado como grave. Nuestra vocera Marichuy y la concejala Lucero Islava están con lesiones”, detallaron en Twitter.
INFORMACIÓN URGENTE Caravana del #CIG sufrio un accidente en carretera Federal 1 en San Ignacio y Vizcaíno, Baja California Sur. Les pedimos estar al pendiente de nuestras redes oficiales para más información.
Información completa en Facebook Congreso Nacional Indígena. pic.twitter.com/zNomuSaK8a— CNI México (@CNI_Mexico) 15 de febrero de 2018
El secretario de Gobernación mexicano, Alfonso Navarrete, afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que el estado de Marichuy “es estable sin golpes que pongan en riesgo su vida”. ”La Secretaría de Gobernación seguirá atenta a su evolución y los médicos darán informes correspondientes”, añadió Navarrete.
Tras los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto expresó a través también de su perfil en Twitter su pesar por el accidente que sufrieron Marichuy y sus acompañantes y señaló que la Secretaría de Marina “se encuentra apoyando para brindar atención médica y transporte terrestre y aéreo a los lesionados”. ”Envío mis más sinceras condolencias a la familia de quien perdió la vida en este incidente y deseo una pronta recuperación a los heridos”, añadió en otro mensaje.
Lamento el accidente en carretera que sufrieron María de Jesús Patricio Martínez y sus acompañantes, en Baja California Sur. La @SEMAR_mx se encuentra apoyando para brindar atención médica y transporte terrestre y aéreo a los lesionados.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 15 de febrer de 2018
Marichuy, médica tradicional de etnia nahua, fue elegida el año pasado como aspirante a la Presidencia mexicana en representación del Congreso Nacional Indígena, organización vinculada al Ejército Zapatista de Liberacion Nacional.
Al no pertenecer a ningún partido político, Marichuy debe concurrir a las elecciones por la vía independiente, pero para ello requiere de 800.000 firmas en forma de avales de la ciudadanía mexicana.
La caravana de Marichuy, que lleva tres meses recorriendo el país para lograr las firmas necesarias, sufrió otro incidente en enero cuando un grupo armado asaltó la comitiva del Congreso Nacional Indígena.