Este martes se producía un apagón que afectaba a la zona central y occidental del país, aunque la línea ya está restablecida. Se ha abierto una investigación y se refuerza la presencia policial. Hace tres meses se producía otro corte en el suministro eléctrico que afectó a 19 estados venezolanos.
Varios estados del centro y occidente de Venezuela se quedaban a oscuras este martes (madrugada del lunes en el país sudamericano) debido a un fallo en la red de suministro eléctrico. En Caracas, el apagón general afectó durante algo menos de una hora, aunque no se repetía un corte de esta magnitud en la capital venezolana desde 2008.
Jesse Chacón, ministro de Energía Eléctrica, apunta que ya se ha recuperado el flujo eléctrico y que la situación se ha normalizado en el país. También afirma que <<la falla que ocurrió, es una falla provocada>>.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera que se trata de un “sabotaje” por parte de la derecha y pide a la población que esté en “alerta”. Por su parte, el líder de la oposición, Henrique Capriles, pidió a través de Twitter responsabilidad a los gobernantes ante la “intranquilidad” que genera esta situación.
Ya se encuentra abierta una investigación para conocer las causas de este incidente. Desde el ejecutivo también se ha reforzado la presencia de la Guardia Nacional y la Policía Nacional ante las consecuencias que se puedan generar.
Este problema con el suministro eléctrico se producía en la misma estación que provocó otro apagón el pasado 3 de septiembre y que afectó a 19 estados. Desde entonces, el gobierno venezolano puso en marcha la “Misión Eléctrica Venezolana”en la que participan ciudadanos y militares con el objetivo de dotar de seguridad este servicio.